tubrujo correo

tubrujo correo

Santería

La religión afrocubana (popular) cuyas raíces se originan en la ardiente Africa Occidental. Se adora a la creación, El cielo, y la loma es Obatalá...

viernes, 30 de mayo de 2014

Nombres en el Palo Mayombe, combinación secreta

Nombres en el Palo Mayombe, combinación secreta“Yo lo leí, luego arrugué el papel y me lo tragué”. Una vez que el Pino Nuevo conoce su nombre de Palo se constituye una herramienta de defensa espiritual, porque se considera que ya rayado, tu antiguo nombre “muere” y este nuevo nombre no podrá ser conocido por todos, de lo contrario, serías vulnerable a daños por malas intenciones espirituales. El nombre ritual del mayombero, briyumbero o kimbisero...

SALUDOS COMUNES ENTRE RELIGIOSOS SANTEROS Y BABALAWOS

SALUDOS EN IFÁ. Cuando un devoto visita la casa de su padrino (Olúwo), antes de entrar, dice la siguiente frase de salutación: ÀGÒ ILÉ – Estoy avisando para entrar en la casa. Y el padrino responde: ÀGÓ YÀ – Puede entrar hasta el altar. Tradicionalmente, el devoto deberá llegar hasta el altar de Ifá, solicita una jícara con agua y ofrece sus respetos a las divinidades que allí se encuentran y para ello dice al concluir...

Cuándo se debe realizar un sacrificio a los Òrìşà y bajo qué condiciones.

Cuándo se debe realizar un sacrificio a los Òrìşà y bajo qué condiciones. A pesar de que, todo ritual que se realice en nuestra tradición debe ser previamente cuestionado y dirigido por los oráculos de Ifá o de Òşà, para saber cuándo se debe realizar un sacrificio y bajo que condiciones, debemos conocer las dos categorías de sacrificios ancestrales: Los primeros están acompañados de festines o banquetes, en los que comen nuestras divinidades...

¿Cuando se le debe tapar la cara al pato y por qué?

“Cuando se le debe tapar la cara al pato y por qué”. Esta respuesta conlleva al análisis cuidadoso de muchas ambigüedades que están escritas en la literatura afrocubana y es sugerente el debate y la comprensión de aquellos que “Piensan Ifá”. Digo esto ya que las historias, hasta ahora conocidas, y que son las únicas que explican el ritual, están totalmente carentes de contenido mitológico. Por mi parte, no me dicen mucho. Las leyendas...

¿Cómo se fortifican los collares y pulseras en la Santeria?

¿Cómo se fortifican y sacralizan los collares y pulseras? Tanto los collares (Ìkèkún), mal llamados Ìlèkè (cuentas, lentejuelas) como las pulseras (Idè),se consideran como estandartes para el devoto, mediante ellos se puede identificar nuestra divinidad particular o benefactora. Los collares y pulseras requieren ser sacralizados mediante Omí-ero de plantas específicas, dependiendo del Òrìşà tipificado....

jueves, 29 de mayo de 2014

"Santo Lavado, Pata y Cabeza, Consagración: ¿Modas y Caprichos?

"Santo Lavado, Pata y Cabeza, Consagración: ¿Modas y Caprichos?" Es conocido de todos nosotros, que nuestra religión tiene diferentes formas de Consagrar Santo a las personas. Esto no es una novedad ni un invento de nadie, siempre y cuando las ceremonias se hagan correctamente y las personas puedan saber, cuales son las limitaciones de cada tipo de consagración. A Cuba llegaron básicamente, cuatro formas diferentes de “Hacer Santo”, de las cuales...

martes, 27 de mayo de 2014

CURSO EN TENERIFE ESPAÑA

...

COMO HACER TU MAPA DEL TESORO

En la vida queremos muchas cosas y a veces sentimos que las mayoría de éstas no se nos dan. Queremos un empleo tal, un carro nuevo, una pareja, matrimonio, conseguir un crédito, irnos del país, etc.... Pero alguna vez te has preguntado cuál de todas las cosas que quieres es la MAS IMPORTANTE A CORTO PLAZO PARA TI?...  Pues de esto se trata nuestro "Mapa del Tesoro".  Buscando por Internet, en vídeos, películas etc., es muy común...